El sistema linfático es una amplia red de vasos, que ayuda a mantener los niveles de líquido corporal en equilibrio y defiende al cuerpo de las infecciones. Estos vasos transportan linfa (contiene moléculas de proteína, sales, glucosa, urea y otras sustancias) por todo el cuerpo.

El sistema linfático ayuda al cuerpo a defenderse de virus, bacterias y hongos que pueden causar infecciones. Esos gérmenes se filtran en los ganglios linfáticos, estos contienen linfocitos, (glóbulo blanco). Algunos de esos linfocitos producen anticuerpos.
El drenaje linfático manual ( D L M ), estimula el movimiento de la linfa, por tanto la eliminación de desechos y evita la acumulación de líquidos. A diferencia del masaje, no se aplican ni cremas ni aceites, se utiliza talco o polvo de arcilla, para evitar el deslizamiento de las manos sobre la piel. Lo que hace el masajista es desplazar la piel encima de los tejidos subcutaneos, los pases son suaves y rítmicos, siempre de proximal a distal al punto de evacuación (un ganglio linfático) se evita la estimulación arterial , es decir, no hay enrojecimiento y si lo hay el drenaje no es correcto. La zona debe estar elevada, y es una técnica indolora, si produce dolor se suspende tratamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario